
El viejo y el mar fue la última obra publicada en vida del célebre escritor y Premio Nobel de Literatura norteamericano Ernest Hemingway.
OBJETIVOS
|
Puntaje ideal
|
Nota
| |
1) Identificar elementos literarios del texto leído.
|
49 p.
| ||
2) Leer comprensivamente e interpretar y valorar la realidad representada en un texto literario.
| |||
1 punto por el nombre bien escrito
| TOTAL | ||
Autor
| |
Nacionalidad
| |
Obras del autor
|
1.
2.
|
Tipo de texto (literario/funcional)
| |
Género (lírico, narrativo, dramático)
| |
Tipo de obra (cuento, novela o leyenda)
|
1. Gracia
2. Morán
3. Gabriel Romero
4. Padre de Gabriel
5. Padre Rafael
6. Teniente Max Carrasco
7. Madame Henriot
8. Clara
9. Nieves
10. Señor Gutié
|
___ Hija de Morán.
___ El sacerdote de la iglesia de San Millán.
___ General muy estricto.
___ Nana en la casa de los Romero.
___ Se lleva bien con su hijo, le da cierta confianza,
___ Teniente; era el prometido de Gracia.
___ La sirvienta de Gracia.
___ Español de mucha plata que viaja por Europa; dueño de “la casa”.
___ Es el “forastero”.
___ Bello grabado del que Gabriel estaba enamorado. Gracia se parecía mucho a ella.
|
1. El narrador de la obra es:
a) básico omnisciente
b) básico con conocimiento parcial
c) testigo
d) protagónico
|
2.- El ambiente sicológico que predomina en Gracia y el Forastero es:
a) la ciudad de Castuera
b) la clase social alta
c) el amor de los jóvenes
d) el orden cronológico
|
3.- Esta historia trata principalmente de:
a) Amor adolescente
b) La amistad de viejos compañeros de colegio
c) La autoridad militar
d) Las casas abandonadas
|
4.- El padre de Gabriel:
a) Era un Teniente
b) Era un General del Ejército
c) trabajaba de ayudante de un contador en una bodega, ganaba poco.
d) Era taxista.
|
5.- ¿Qué dato no corresponde a lo relatado en el libro sobre Gabriel?
a) un muchacho de dieciocho años
b) un joven de condición humilde
c) un joven que vive con su madre
d) un muchacho que vive con su padre en la pequeña población de San Millán.
|
6.- ¿Cómo se conocen Gracia y Gabriel?
a) Un día, Gabriel y su padre pasaron por la estación de Castuera. Habían venido a buscar la correspondencia.
b) El padre de Gabriel encuentra en la estación a un viejo amigo, el general Morán, y a su hija, Gracia.
c) Gracia y su padre estaban pasando las vacaciones en Castuera.
d) Todas son correctas.
|
¿En qué lugar está Gabriel cuando escribe su historia? ¿Por qué está ahí?
|
Narra las circunstancias en que muere Gracia.
|
De acuerdo al contexto, ¿cuál es el significado de los nombres de los protagonistas?
|
OBJETIVOS
|
Puntaje ideal
|
% aprobación
|
Nota
| |
1) Identificar elementos literarios del texto leído.
|
39 p.
| |||
2) Leer comprensivamente e interpretar y valorar la realidad representada en un texto literario.
| ||||
TOTAL | ||||
Autor
| |
Nacionalidad
| |
Tipo de texto (literario/funcional)
| |
Género (lírico, narrativo, dramático)
| |
Tipo de obra (cuento, novela o leyenda)
|
1.- El libro “Francisca yo te amo” corresponde a:
a) Un Texto Narrativo: Una Novela. b) Un Texto Narrativo: Una Leyenda. c) Un Texto Narrativo: Un Drama. d) Un Texto Narrativo: Un Microcuento. |
2- La primera vez que Alex ve a Francisca :
a) Siente una especie de umbral de encantamiento
b) Pasa desapercibida
c) Le desagrada la figura de Francisca
d) Siente temor por la actitud de Francisca
|
3.- ¿Qué acción no corresponde al desenlace de la lectura:
a) l Concurre al circo para llevar a su pequeño hijo. b) Después de mucho tiempo se vuelven a encontrar pero ella no lo reconoce. c) El viaje era siempre un poco tedioso. d) Ambos concurrieron a la fiesta. |
4.- El narrador al comienzo relata sobre:
a) Unas vacaciones del verano anterior. b) Unas vacaciones de niño en el lugar de siempre. c) Unos días en el campo y la playa como siempre. d) Unas vacaciones en casa con sus padres. |
5.- El lugar en donde se desarrolla la mayor parte de los acontecimientos es:
a) En la playa de Concón. b) En un circo al sur. c) En la playa de Quintero |
6.- Marion es el personaje secundario correspondiente a:
a) La hermana de Francisca
b) La polola de Jaime
c) La mamá de Francisca
d) La polola de Alex
|
7.- En el libro se habla acerca de:
a) La historia de dos jóvenes que se conocieron y enamoraron durante unas vacaciones, y cuyo amor tuvo un final feliz. b) La historia de un joven que se enamoró de una adolescente que no le correspondía y que lo dejó sólo en un circo. c) La historia de un joven que se enamoró de una mujer de diferente situación social y que fueron separados por las familias. d) La historia de dos jóvenes que se conocieron y enamoraron durante unas vacaciones, y que por una enfermedad no pudieron estar juntos. |
Descripción Física
|
Descripción sociológica
|